13 de marzo de 2025

Los bandazos del desconcierto mundial

 


 

Imagen de hosny salah en Pixabay

 

Vaya arranque del 2025, no es fácil saber por donde empezar, aunque en algunos aspectos se confirma el espíritu pesimista. Por aquello de “si quieres que algo cambie no hagas siempre lo mismo”.

La comunidad internacional sigue fagocitada. La corte penal internacional sigue sin relevancia, La unión europea sigue con las mismas caras y sus mismos deseos, pero sin hacer nada. Y aprovechando la coyuntura USA superenvalentonada y sin tener enfrente nadie que le pueda decir, ¡por ahí no!, da pasos que comprometen la tranquilidad mundial por sus anuncios y decisiones.

Europa olvida que esto no empezó con Trump. Empezó con el que rompió el status mundial cuando metió mano en la OTAN, el que salió de Afganistán con el rabo entre las piernas en un acto patético retransmitido por todas las cadenas televisivas,. El que le dio a Ucrania recursos para que siguieran muriendo en nombre de la “patria” ucrania”. El que mando armas de destrucción constante a Israel con la condición de que este Israel solo pusiera el dedo índice para apretar el gatillo, el que ninguneó y vació de sentido de forma flagrante a las instituciones internaciones como la ONU la OMS, la UNRWA…. hablo de Biden, esa es la herencia recibida y ejecutada actualmente por Trump. Y en Europa estaban las mismas caras que hoy se les saltan las alarmas porque dependemos de USA militarmente y hay que invertir una barbaridad para ponernos al día y además tenemos que mandar tropas a Ucrania, no se sabe a cuento de que, una vez se firme la paz. Ya veremos como les sale pues a los espabilados suecos, que eran neutrales, y les comieron el coco para estar en la OTAN, sus jóvenes ya se les rebotan para ir a la mili. Pues han restaurado la mili, en concepto de que Rusia quiere invadir y destruir Europa. Tal y como van las cosas si quieres un buen negocio monta una fábrica de armas.

No ha mucho, Zelenski amagaba continuamente con involucrar, incluso con tropas a la UE poniendo en riesgo una escalada militar que no sabemos a dónde nos conduciría. Ahora a Zelenski ya le han dicho que si quiere la paz tiene que cambiar incluso en su actitud, porque no tiene el apoyo de USA. Sin embargo, la UE aprende poco, sigue diciendo que le seguirá proporcionando armas a Zelenski. Y Rusia dice, como se logra la paz armando a una parte del conflicto.

Que no nos despisten. Es entendible el rechazo que muchos países europeos y mandatarios tienen a Putin y todo lo que representa Rusia, pero recuerda alguien que por esa parte del mundo haya habido amenazas de invadir o anexionar algún país por parte de Putin. Y ahora la prueba del algodón, recuerda alguien la amenaza reciente de anexionarse algún territorio, una pista (Canadá, Groenlandia, una parte del canal de Panamá) y explícitamente dicho “si es preciso utilizando la fuerza” y alguien hace algo. ¿Hay alguien ahí?

Se puede saber qué hace Reino Unido en la UE, o no recordamos lo del Brexit, están fuera, aunque sigamos tragando con anacronismos como que el idioma oficial de la UE sea el inglés. Los únicos que se fueron. Ya, por efectos prácticos. Como deben de sufrir los chauvinistas franceses.

Que nos queda aumentar, doblando la inversión en armas, por si acaso, en vez de invertirla en bienestar social. Ese es el negocio que comenzó con “el tapado”, el sr.Biden. Pues menudo negocio hemos hecho.

Entretanto otro tipo de guerra, la comercial está en ciernes.  Una guerra triste porque pierden todos, como en casi todas las guerras, solo que en esta ya lo sabemos de antemano. Y como esta guerra nos tocará directa o indirectamente a todos, veremos como la manejamos.

Hay que ver como se revuelve el sistema que tanto aplaudimos cuando se le aprieta, es corrupto, no atiende ningún derecho, nos aboca al desastre sabiéndolo. Pasa de lo medioambiental y del bien común. Es egoísta por definición. Es un sálvese el que pueda.

Algo de alarma teníamos cuando al comenzar el año las noticias alarmantes provenían de la tecnología. LA IA, nos iba a comer por los pies y seguramente, pero esta alarma se nos cuela entre los dedos como si de agua se tratara al tener que hacer frente y explicar los titulares diarios del “nuevo orden mundial”.

De esto último nadie lo esperaba, de la tecnología, ya pensadores y filósofos hablaban a final de siglo en un nuevo paradigma, una nueva revolución industrial y un nuevo estilo de vida referido al cuidado de lo mental.

Y esto decía Slava sobre las maquinas: solo serán más listas que nosotros si nos empeñamos en entregarles el esfuerzo de pensar ni en ser más tontos que ellas. Slava Mukhanov (el Stephen Hawking ruso).

csl

No hay comentarios:

Publicar un comentario