2 de agosto de 2022

No es justicia es venganza

 


Foto de Kalea Morgan en Unsplash

Así se manifiesta la Casablanca, se ha hecho justicia, con el asesinato del líder de Al Qaeda, Ayman al-Zawahiri.

Pues o nos toman por tontos o lo que estamos experimentando es venganza, ¿de qué justicia hablan? Una vez más, nadie con autoridad democrática ha puesto el punto sobre las ies de la noticia vergonzosa porque los profesionales de la comunicación, se supone qué también piensan y pueden informar en clave democrática. Es una vergüenza el alineamiento y un daño a futuro sobre los valores democráticos.

Y este Mr. Biden era el bueno, porque el Mr. Trump era el malo. En dos años se ha cargado el statu quo mundial, volviendo a la división de bloques y a la antigua guerra fría, ha puesto patas arriba a la economía occidental, para mayor beneficio suyo. Y hace amagos de intervenir en Taiwán, poniendo a China muy contenta. Patético, si no fuera por el riesgo mundial al que este individuo nos aboca.

Cuando ocurrió la resurrección de la guerra de Ucrania en este año 2022, pensé que eran intereses de tipo económico y ambientales y para tapar la vergüenza del abandono de Afganistán. Ahora creo que tengo que añadir, además de las propuestas atendidas de sus asesores. Este Sr. tiene otras iniciativas propias que son muy peligrosas por la transcendencia que tiene y él parece ignorar.

¡Hay alguien ahí!

csl.

23 de julio de 2022

Felicitando al europeo Antonio Guterres.

 

Foto de Karollyne Hubert en Unsplash

 

Cuando generalizamos, somos injustos y cometemos errores que nos viene bien para tirar de las riendas de ese caballo que llevamos dentro.

Esto viene a que un europeísta sobresaliente Antonio Guterres, además vecino de Portugal, ha dado una lección a la pandilla de incompetentes, serviles, seguidores, con la venda en los ojos, de USA (vamos el que nos metió en esto), que son nuestros representantes europeos y que aún se atreven a presumir por donde van.

Quien lo diría verdad, lo que consiguió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, desbloquear y garantizar un alivio para la hambruna mundial, a través de un acuerdo, de sentarse y hablar y negociar, ¡casi nada! Y creéis que eso sobresale en las noticias de los medios de comunicación, como algo extraordinario y conseguido. Ahora resulta que Putin, ya no es tan malo.

Pues, permítame la licencia, Sr. Antonio, obrigado, moito obrigado por seu sentido de estado. Si alguien merece un Nobel de la Paz es usted, porque con este gesto hizo usted más que aquel galardonado “apostado mirando un monitor, para ver como cazaban” a un hombre que fue condenado sin juicio, y desecho con formas miserables, por quien presume de ser la mayor potencia y mayor ejemplo de derechos humanos y democracia del mundo.

Imagináis a un Antonio Guterres gestionando la guerra de Ucrania, negociando, de verdad, con ellos. Pues lo siento por las portadas de telediarios y otros medios que nos enseñan sectaria e impúdicamente, las fachadas de los edificios destrozados por una guerra, pero tendrían probablemente mucho menos material.

Quien puede aceptar a un gobernante como Zelensky, permitir tal desolación, en nombre de QUE sistema se puede aceptar esto para el pueblo que lo nombró. Como pueden salir ante una cámara aquellos europeos que dicen desear la negociación con un gesto en una mano y en la otra entregan armas a una de las partes. ¡es un error craso y injustificable!, por la responsabilidad que se les ha confiado.

Creo que la existencia de los medios de comunicación es importante y necesaria, pero no cuando se corrompen y no actúan como observadores neutros con el espíritu crítico de la realidad. ¡Lástima!

csl