Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
Nunca creí que a nivel individual humano pudiéramos alcanzar objetivos globales y las consecuencias del cambio climático no van a ser una excepción, véanse el modo de vida que llevamos y su compatibilidad ya no solo comparar lo que ya hemos desencadenado, sino el revertirlo. ¡Estamos en lo irreversible!
Fenómenos meteorológicos extremos, batir récord de temperaturas, olas de calor, lluvias desembocadas, periodos largos y violentos húmedos y de sequía; calentamiento del nivel del mar, subida de este nivel, Nosotros seguimos a lo nuestro, consumir y viajar como nunca. En este masivo tren de incendios que padecemos no es oportuno plantearnos que hicimos mal. Mas que nada porque ya lo sabemos, tenemos la experiencia de muchos años anteriores que en crescendo venimos padeciendo, pues ¿Qué habría que hacer? Pues pedir responsabilidades a los responsables, entre otras cosas, para que no siga igual todo y esas responsabilidades, puede, que no deberían ser solo políticas, sino algo más, penales, por qué, que gratis sale hacer las cosas mal cuando tienen tantas consecuencias, pueblos y personas que se quedan sin nada, con muy pocas posibilidades de recuperar algo de lo que tuvieron y con la carga emocional que atenaza las voluntades para poder hacer algo. ¿Para qué?, a nuestros setenta u ochenta años. No hay psicología que lo resuelva.
No convirtamos una buena frase como “los incendios se apagan en invierno” en eso una buena frase, exijamos responsabilidades penales que son las que también tocan el bolsillo, el patrimonio, eso si que mueve voluntades y eso, si es hacer justicia.
csl
No hay comentarios:
Publicar un comentario