22 de septiembre de 2025

Chiringuitos del sistema

 

 Imagen de Thorbjörn Ruppel en Pixabay

 

El deporte y el negocio

El Comité Olímpico Internacional (COI) ya se ha manifestado en el sentido en que Israel participe en los eventos que este organismo organice y esta decisión se toma en contra de sus principios.

Una historia muy reciente, una prueba Olímpica de primer nivel como es el triatlón se suspende en su calendario debido a la falta de garantías sanitarias en la prueba que se tiene que realizar en el rio de la ciudad por contaminación de aguas fecales, ósea mierda.

Una pista, claro, hablamos de Chad, Bangladés, que además fueron condenados y abochornados por su falta de cuidado.

¡¡¡No!!!

Estamos hablando de los últimos juegos olímpicos. El rio se llama Sena y el país es Francia.

Alguien recuerda, ¿criticar o no felicitar a Francia por el éxito en la organización de sus juegos?

Por último, como se puede admitir en una competición el boxeo calificándolo como deporte. Lee lo que opinan sobre esa competición la Asociación de neurología. Y lee los principios de las olimpiadas.

Debe de mover mucha pasta porque esto no hay quien se lo coma. Pero no importa pasar por encima de los principios del deporte

Como efectos colaterales de los sucesos actuales, por ejemplo, el genocidio de Gaza nos da en la cara con situaciones deportivas muy lejos de los principios deportivos y qué encajan mas en el puro negocio, el poder económico que aprovecha para doblarle el brazo al poder mediático. Véase otro ejemplo, EUROvisión, siempre sospechamos que había intereses muy alejados de la música, y asociados a mucha manipulación y corrupción y ahora nos encontramos con la paradoja de que Eurovisión es un negocio internacional en el que Europa pinta muy poco, sino como se entiende que algunos países europeos digan que se retiran de EUROvisión si participa Israel. No sería mas lógico impedir que Israel participe, claro es que no pueden. Hay que tragar con el poder económico que administra los recursos dinerarios que aportamos todos.

También tenemos otra opción, por ejemplo, crear un festival auténticamente europeo con principios para cumplir y no tener que renunciar a esto, para aquellos que les interese ese festival “cultural”

Patética las declaraciones de la Unión Ciclista Internacional (UCI), que mas les valía pasar por esta Unidad de Cuidados Intensivos, en emergencia para qué les revisaran el sentido común.

Hay muchas siglas mas delante de estos intereses económicos que se ocupan de eso, de la economía, pero no del deporte, ¡cosa de poderes!

No viene mal, de vez en cuando recordar en donde estamos metidos, es decir en un sistema podrido, corrupto, que nos ha llevado a una mayor desigualdad, a una emergencia climática sin precedentes y no presagia nada bueno.

Pensemos, como podemos salir de esta.

csl.

No hay comentarios:

Publicar un comentario