24 de septiembre de 2025

Buenas prácticas alimentarias en tiempos de clima extremo.

 

Una aportación nutricional para sobrellevar las altas temperaturas y minimizar los riesgos de descompensación, golpes de calor y estados de deshidratación en enfermos crónicos a partir de los sesenta años.

Se trata de incorporar a la dieta diaria platos típicos de lugares cálidos que se complementan con dieta mediterránea y ayuda en la merma de conciencia de la necesidad de hidratarse, e incluso el poco apetito en estas situaciones.

Contamos con platos y frutas excepcionales:

Por ejemplo, el salmorejo a diario, alternado con ajoblanco, aportando algo de proteína con huevo cocido o “poche” o algún filete ligero de pechuga de pollo, también estaría bien algunas virutas de jamón serrano.

Las recetas sin complicaciones serian:

Salmorejo


 

 

1,5 Kgs. Tomate maduro de temporada

2 dientes de ajo picados, si se le quita el germen central mejora para que no repita.

200 grs. Pan candeal remojado (miga)

Unos 100 ml Chorretón de Aceite de oliva virgen extra (AOVE)

Sal

Batir

Añadir Huevo cocido o (“poché”, 5 minutos) y unas virutas de jamón serrano

 

Ajoblanco

 


 

200 grs. Pan candeal remojado o (miga)

125 grs- Almendra molida, algunos les añaden unas cuantas almendras tostadas molidas en mortero para potenciar su sabor.

Sal

Huevo cocido picado o (“poché”, 5 minutos)

2 dientes de ajo picados, si se le quita el germen central mejora para que no repita.

Aceite de oliva virgen extra (AOVE)

Vinagre de jerez

Sal

Batir y reposar en la nevera

Cuando vayas a comer le añades agua fría hasta la textura que desees

Añadir algunas uvas, o trozos de melón.

 

Entre comidas es importante la ingesta de líquido que por no sentir la sensación de sed o por no apetecer beber agua, sin más, propongo un almuerzo a media mañana de trozos de sandia, alternando con melón y una merienda a media tarde con lo mismo.

La cena ligera, a base de fruta (melocotón en conserva sin azucares añadidos) con una lata de bonito en su jugo sería suficiente.

Si nos ocupamos de la salud e higiene mental, también es recomendable lo siguiente.

Un poco de ejercicio suave por la mañana y tarde y a seguir.

También es recomendable restringir algo la exposición a la televisión y aprovechar los momentos de publicidad para hacer algún crucigrama o sopa de letras. Alivia bastante desde el punto de vista de la atención mental y ayuda a parar la “rumiación”.

Socializar lo que se pueda es también recomendable y no olvidar el proyecto de vida que tiene que seguir mandando el camino del futuro.

csl

No hay comentarios:

Publicar un comentario