22 de septiembre de 2025

Chiringuitos del sistema

 

 Imagen de Thorbjörn Ruppel en Pixabay

 

El deporte y el negocio

El Comité Olímpico Internacional (COI) ya se ha manifestado en el sentido en que Israel participe en los eventos que este organismo organice y esta decisión se toma en contra de sus principios.

Una historia muy reciente, una prueba Olímpica de primer nivel como es el triatlón se suspende en su calendario debido a la falta de garantías sanitarias en la prueba que se tiene que realizar en el rio de la ciudad por contaminación de aguas fecales, ósea mierda.

Una pista, claro, hablamos de Chad, Bangladés, que además fueron condenados y abochornados por su falta de cuidado.

¡¡¡No!!!

Estamos hablando de los últimos juegos olímpicos. El rio se llama Sena y el país es Francia.

Alguien recuerda, ¿criticar o no felicitar a Francia por el éxito en la organización de sus juegos?

Por último, como se puede admitir en una competición el boxeo calificándolo como deporte. Lee lo que opinan sobre esa competición la Asociación de neurología. Y lee los principios de las olimpiadas.

Debe de mover mucha pasta porque esto no hay quien se lo coma. Pero no importa pasar por encima de los principios del deporte

Como efectos colaterales de los sucesos actuales, por ejemplo, el genocidio de Gaza nos da en la cara con situaciones deportivas muy lejos de los principios deportivos y qué encajan mas en el puro negocio, el poder económico que aprovecha para doblarle el brazo al poder mediático. Véase otro ejemplo, EUROvisión, siempre sospechamos que había intereses muy alejados de la música, y asociados a mucha manipulación y corrupción y ahora nos encontramos con la paradoja de que Eurovisión es un negocio internacional en el que Europa pinta muy poco, sino como se entiende que algunos países europeos digan que se retiran de EUROvisión si participa Israel. No sería mas lógico impedir que Israel participe, claro es que no pueden. Hay que tragar con el poder económico que administra los recursos dinerarios que aportamos todos.

También tenemos otra opción, por ejemplo, crear un festival auténticamente europeo con principios para cumplir y no tener que renunciar a esto, para aquellos que les interese ese festival “cultural”

Patética las declaraciones de la Unión Ciclista Internacional (UCI), que mas les valía pasar por esta Unidad de Cuidados Intensivos, en emergencia para qué les revisaran el sentido común.

Hay muchas siglas mas delante de estos intereses económicos que se ocupan de eso, de la economía, pero no del deporte, ¡cosa de poderes!

No viene mal, de vez en cuando recordar en donde estamos metidos, es decir en un sistema podrido, corrupto, que nos ha llevado a una mayor desigualdad, a una emergencia climática sin precedentes y no presagia nada bueno.

Pensemos, como podemos salir de esta.

csl.

10 de septiembre de 2025

A vueltas con la Unión Europea

 


 Imagen de Gordon Johnson en Pixabay

 

090925, pasan las fechas y los hechos más tozudos que nunca se encargan de aliviar mientras los problemas que precisan respuestas y soluciones se acumulan.

Donde queda la ilusión, la determinación y la intención puestas por escrito en las declaraciones, principios y postulados que inspiraron este proyecto de unión de países, presuntamente civilizados y determinados para vivir en paz, que queremos llamar Unión Europea, cuando no hacemos otra cosa que promocionar la guerra y acordar condiciones inaceptables con socios de otro lugar que tiene sus propios intereses, haciéndonos tomar decisiones que incomodan a nuestros vecinos y ya estamos pagando por ello.

Hay otras formas de acordar y mantener la dignidad y defender lo que entre todos hemos ido creando para que unos inútiles e incompetentes dirigentes vengan a tirar todo por la borda. Tenemos el comportamiento inducido de Rusia, el cambio de la presencia de la Otan, la falta de respuesta a Israel, y últimamente tenemos que comernos nuestras propias normas porque en el otro lado no gusta que sancionemos a un grande como Google. Entretanto estamos esperando por todo, en algunas ocasiones se enciende la bombilla, pero pronto se apaga, hasta íbamos a tener un sistema satelital de posicionamiento alternativo a GPS y Glonass, pero tragamos con el favor de usar el GPS, aunque en determinadas ocasiones USA por razones de seguridad induzcan errores y desviaciones que lo hacen poco viable, y aun encima le debemos el favor de poder utilizarlo. y ahora hasta ponemos inconvenientes por diseñar un sistema de seguridad propio que nos aporte defensa y tranquilidad a la comunidad y no incorporar en lo nuestro, intereses y estrategias ajenas. O nadie se acuerda de que Groenlandia tiene que ser USA, “caiga quien caiga”. Así a bote pronto es la única amenaza que está en el horizonte.

Hemos perdido autoridad, presencia, peso y fiabilidad en el mundo, como podemos permitirnos “no hacer nada” con lo que está pasando en Gaza, hemos tirado por la borda, decisiones de la ONU, la comunidad internacional, la Corte penal internacional, la iniciativa de países como España que intenta dar una respuesta a lo que está pasando y vemos cual serie macabra todos los días por los medios audiovisuales de comunicación.

Como permitimos que Israel participe en nada de Europa (torneos deportivos, culturales), así no. Y si el que tiene que tomar decisiones y no lo hace o -no puede¿? -, que se vaya a su casa.

A pesar de todo, Israel ya ha perdido lo que ellos llaman guerra. Siempre quedará un palestino, libanes o jordano afectado que transmitirá a sus hijos la barbaridad sufrida y la historia se encargará de certificar lo que se está haciendo y lo que estamos consintiendo, convirtiéndonos en cómplices. Y será peor que el holocausto, porque ahora lo ilustraremos con videos en color, con sonido y esto será mucho mas próximo a la realidad para comprender la barbaridad que se está cometiendo. Siempre habrá un dedo señalando al sionismo descabezado. Ellos sabrán gestionar su futuro.

Como podemos aceptar en el lugar del mundo donde habites que no se pronuncie la ONU o la Corte penal internacional, o la comunidad internacional.

A que te puede saber algo que provenga de USA, el que quiere montar un resort en la casa de los que están eliminando. Que aporta armas, munición y hasta mercenarios que vuelan las cabezas de aquellos, desesperados, que intentan conseguir algo de agua y comida para él y los suyos.

Y para los más puristas no me he distraído diciendo la palabra genocidio, sin distracciones, lo que más importa es parar esta masacre, destrucción, sinrazón, …

 

csl

9 de septiembre de 2025

Los incendios forestales

 

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

Hay muchos factores que intervienen en la formación de los incendios forestales-

Los que tenemos una cierta idea de como se produce y mantiene un incendio, pues recordamos el triangulo de fuego, material combustible, oxigeno y temperatura, al que podemos añadir la reacción en cadena. Formando finalmente el tetraedro del fuego.

De los tres primeros poco hay que explicar pues es muy fácilmente entendible, el material combustible es el sotobosque que en condiciones muy favorables de lluvias y temperaturas crece en abundancia, entonces se nos ocurre eliminarlo, desbrozándolo mecánicamente o utilizando ganado que en forma extensiva haga la labor de alimentarse y rebajar la cantidad de sotobosque. También es importante la calidad del sotobosque, pues no es lo mismo el sotobosque de un pinar, que el de un eucaliptal que el de las frondosas.

Aquí ya introducimos un factor importante, pues va a depender de la gestión del monte, en donde hay que considerar el tipo de árbol, el marco de plantación, la extensión, los aprovechamientos etc. Los expertos ingenieros de montes podrán aportar mucha mas luz que la que aquí se dice. También los sociólogos que producirán motivos para fijar población, etc.

Otro elemento es el oxígeno, algo muy complicado de eliminar en un incendio al aire libre, que no se plantea la estrategia de apagarlo por sofocación, excepto alguna ayuda por bulldozers echando tierra encima y haciendo a la vez un cortafuegos, para continuar el apagado o control con otra técnica.

Nos queda la temperatura, que, al ser un incendio al aire libre, la actuación sobre este elemento es muy débil.

Por último, la reacción en cadena si se da provoca un proceso de realimentación que empeora las cosas. Depende del tipo de bosque como resinosas que aportan vapores inflamables y otras circunstancias

El factor viento aporta oxigeno que reinicia fuegos latentes-

El factor humedad aporta aire más seco o húmedo empeorando o mejorando la situación. Para contar con información de estos factores los meteorólogos son los profesionales más adecuados.

Después de este repaso ya podemos imaginar que en la gestión del monte intervienen muchos factores y muchos profesionales y no se puede ni improvisar ni minimizar los trabajos de esta gestión. También hay que incluir la parte ecologista en el mas puro sentido de la permacultura, atendiendo y cuidando aquellas especies más favorables (tanto de flora como de fauna) para que el ecosistema se mantenga, sin coste e independientemente del tiempo.

Me permito recordar la ética de la permacultura:

Principios éticos de la permacultura. Léelo despacio, todo está ahí:

Cuidado de la tierra (conservación del suelo, los bosques y el agua).

Cuidado de las personas (ocuparse de sí mismo, de los familiares, parientes, y la comunidad).

Repartición justa. Redistribución de los excedentes (Límites al consumo y a la reproducción).

Bill Mollison y David Holmgren.

Resumiendo:

Precisamos un plan de montes con sus objetivos (a donde queremos llegar – que queremos obtener)

Para ello necesitamos ingenieros de montes que diseñen el proyecto.

Ecologistas que maticen las actuaciones para que sean sostenibles y garanticen el ecosistema ambiental.

Habitantes de la zona para que se hagan oír sus opiniones y sus argumentos. Son los directamente afectados por cualquier cosa que se haga; y o reman a favor o el proyecto no tendrá éxito.

También necesitamos de técnicos y mano de obra profesional para realizar desbroces de mantenimiento en cortafuegos, podas, etc.

Todos hablamos del ganado en extensivo para reducir la masa forestal. Pues bien, si creemos en ello, incorporemos a los pastores y rebaños como una actividad mas municipal y creamos un pastor municipal. También puede ser que los vecinos aporten parte del rebaño. Por cierto, practica nada novedosa. Este pastoreo en extensivo, que sea supervisado por alguien competente.

Ya nos vamos dando cuenta que esto no es cosa de una ocurrencia y lo despachamos con un despachito en cualquier rincón. Es, seriamente, algo más. Política y responsabilidad política. Ya veremos en lo que queda.

csl